Normalmente, los vidriados fundidos son un líquido homogéneo donde todos los componentes se mezclan. Sin embargo, hay determinadas composiciones que no se mezclan entre sí o se mezclan parcialmente. Cuando esto ocurre obtenemos dos masas líquidas fundidas de distinta composición que suelen presentarse en forma de gotículas suspendidas en el otro líquido, o chorretones o líquidos en distintas capas.
La inmiscibilidad suele producirse a bajas temperaturas y las más comunes ocurren en silicatos ricos en boro, con bastante presencia de CaO, ZnO y/o LiO2, o también en masas fundidas que contienen fosfatos.
El resultado de la inmiscibilidad es la creación de opacidad en el vidriado (velo de boro), y una mayor presencia de cristales en el vidriado. Estos efectos se buscan en los vidriados opacos por cristalizaciones y en los opacos de zinc cuando hay mucho SiO2 y B2O3 en el vidriado.
2 comentarios sobre “Inmiscibilidad entre fases líquidas fundidas”