En la receta de un vidriado aparece la lepidolita como materia prima de Li2O. Sin embargo solo tenemos en nuestro taller carbonato de litio. ¿Qué podemos hacer? Vamos a convertir la fórmula de la lepidolita en una receta en la que aparezca carbonato de litio. La fórmula ideal de la lepidolita es la siguiente: LiF·KF·Al2O3·3SiO2. Sigue leyendo «Cálculos: Ejercicio 2»
Archivo de categoría: cerámica
Cálculos: Ejercicio 1
Este ejercicio trata de establecer un método para pasar de fórmula unitaria a receta. Calcular una receta para la siguiente fórmula Seger de un vidriado de plomo: 0,60 PbO0,25 CaO0,15 Na2O 0,25 Al2O3 2,5 SiO20,4 B2O3 Como hay presencia de boro, empezamos ajustando el óxido B2O3. Lo hacemos así porque las materias primas que llevanSigue leyendo «Cálculos: Ejercicio 1»
Formación de gases y volatilización durante la cocción
Publicado el 21/8/2021.
Cromóforos y opacificantes
Publicado el 18/8/2021.
Coloración por cationes disueltos
Publicado el 18/8/2021.
Coloración por cristales suspendidos en la red vítrea
Publicado el 18/8/2021.
Coloración con partículas coloidales
Publicado el 18/8/2021.
Resumen de la estructura vítrea cerámica
Publicado el 17/8/2021.
Modelado en macizo y vaciado
El modelado manual puede realizarse sobre pella maciza o utilizando algún tipo de armazón o esqueleto vaciando su interior tras el modelado. Si hacemos un armazón o esqueleto puede ser realizado con distintos materiales, incluyendo la propia arcilla. La arcilla es muy empleada en escultura para modelado de obras y se trabaja con arcilla plástica.Sigue leyendo «Modelado en macizo y vaciado»
Modelado con planchas
Las planchas o placas o láminas de arcilla se obtienen partiendo de una pella de pasta a la que se le aplica una presión mediante un rodillo. Para que la plancha sea uniforme se usan dos reglas de igual grosor, poniendo la pasta entre ellas y pasando el rodillo por encima de las reglas deSigue leyendo «Modelado con planchas»