El óxido de Arsénico de fórmula As2O3 y PM = 198 es un polvo venenoso soluble en agua que se usa como opacificante en vidriados de alto contenido en plomo, aunque se obtienen mejores resultados con el óxido de estaño.
Archivo de etiqueta: opacificantes
Cromóforos y opacificantes
Publicado el 18/8/2021.
Coloración por cristales suspendidos en la red vítrea
Publicado el 18/8/2021.
Antimonio
El Antimonio tiene varios óxidos, pero en cerámica se emplea tan solo el Sb2O3. Volatiliza a 1100ºC. Tiene baja expansión térmica. Es un opacificante (hasta 1100ºC) que actúa mediante la insolubilidad de sus partículas en la matriz vítrea (como el estaño y el zirconio). Se puede reducir con facilidad y perder sus propiedades opacificantes ySigue leyendo «Antimonio»
Cerio
El óxido de Cerio CeO2 es un potente fundente que se disuelve por encima de los 1000ºC y se utiliza en cerámica como colorante y como opacificante. Opacifica igual que el titanio, formando cristales durante el enfriamiento, y se utiliza para crear efectos especiales de opacidad en la industria del azulejo. Como colorante, su usoSigue leyendo «Cerio»
Titanio
Opacificante por cristalización en los esmaltes. Una cantidad entre el 5 y el 10% opacifica el esmalte creando color blanco moteado de superficie mate. No respeta el brillo de un esmalte y lo convierte en mate. El Titanio actúa como opacificante pero también como modificador del color, y es un formador de vidrio condicional noSigue leyendo «Titanio»
Zirconio
Es el opacificante más utilizado, consigue blancos más apagados que los del estaño, pero es mucho más económico. Basta con un 6% para obtener una buena opacidad de color blanco (pero podemos llegar hasta el 20%). Por sí mismo produce color blanco y con plomo el color se convierte en crema. Respeta la cualidad deSigue leyendo «Zirconio»
Estaño
Es el mejor opacificante y basta con un 4% para obtener una buena opacidad de color blanco (pero podemos llegar hasta el 15%). Por sí mismo produce color blanco y además modifica hacia tonos pastel a los óxidos colorantes. Respeta la cualidad de brillo/mate de un esmalte. Es decir, si el esmalte es brillante, loSigue leyendo «Estaño»